menu
  • Formación gratuita para la elaboración de un Plan Económico-Financiero para tu empresa

    Formación gratuita para la elaboración de un Plan Económico-Financiero para tu empresa

    Más información

  • Crea tu empresa con nosotros

    Crea tu empresa con nosotros

    Ponemos en marcha tu iniciativa empresarial y te ayudamos a dar los primeros pasos

    Más información

  • Formación especializada y de calidad

    Formación especializada y de calidad

    Accede ahora a nuestra extensa oferta formativa

    Más información

  • Fondos Next Generation EU

    Fondos Next Generation EU

    Más información

  • Subvenciones para la dinamización y apoyo a las pequeñas y medianas empresas en la isla de La Palma

    Subvenciones para la dinamización y apoyo a las pequeñas y medianas empresas en la isla de La Palma

    Más información

school
Oferta formativa
event_note
Trámites
fingerprint
Certificación digital
alternate_email
Bases de datos
check_circle_outline
Certificaciones
room
Alquiler de espacios
×

Error

[OSYouTube] Alledia framework not found

La Cámara de Comercio reconoce el talento juvenil con la celebración de la I GALA DE PREMIOS PICE

29/11/2023

(PICE: Programa Integral de Cualificación y Empleo, dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años)

  • El Programa Integral de Cualificación y Empleo celebra el reconocimiento del talento y el esfuerzo juvenil de los jóvenes de la isla y del apoyo imprescindible de las empresas

Santa Cruz de Tenerife, 29 de noviembre de 2023.- El pasado viernes 24 de noviembre pudimos disfrutar de la Gala de Premios PICE de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Un encuentro para destacar y celebrar el talento de los jóvenes de la isla y de las empresas que colaboran en la lucha contra el desempleo juvenil. Ello no hubiera sido posible sin la participación de, todos los invitados que decidieron compartir con nosotros una tarde – noche, repleta de acontecimientos sociales en la isla, los patrocinios de Coca Cola, Bodegas El Lomo, Fundación Caja Canarias, Cervecera de Canarias y Habemus Teatro, y que contó con el apoyo incondicional del Cabildo Insular de Tenerife y su Consejero Efraín Medina Hernandez, que recibió el “premio de Honor” de las manos de D. Santiago Sesé, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife.

Los galardonados fueron las empresas colaboradoras HMS Intelligence, Biservicus, la docente Iulia Buruiana, y los jóvenes talentos Naomi González y Lydia Sofia Alzurut, que nos hicieron el regalo de acompañarnos con sus familias y amigos para celebrar el esfuerzo del emprendimiento, del talento juvenil, de la creatividad y de la importancia de la formación de calidad.

Sorpresas de saludos cariñosos en video de personajes públicos como Diego Navarro (músico, compositor de bandas sonoras y director de orquesta), Candelaria González (cantante y profesora de canto), Manuel Herrador (periodista y locutor), Benito Cabrera (Músico), Alexis Hernández (presentador de TV y radio) o   Abubukaka (teatro humorístico), dando su apoyo al Programa PICE y al esfuerzo de los jóvenes que buscan su oportunidad laboral.

El envoltorio artístico de la noche lo pusieron participantes del programa PICE, que bajo la dirección de la compañía Habemus Teatro, nos regalaron extractos de teatro musical de Mary Poppins, Anastasia y Los Miserables.

Cerró la noche Dña. Lola Pérez, directora general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, felicitando a todos los galardonados y reforzando el esfuerzo de los jóvenes, sus ideas emprendedoras y el apoyo indispensable del tejido empresarial de la isla.

Los Premios PICE están promovidos por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y se crean con la finalidad de reconocer el esfuerzo, el talento y la proyección de aquellos participantes del Programa Integral de Cualificación y Empleo cuyos proyectos y objetivos profesionales destaquen por su esfuerzo y motivación, originalidad, capacidad de puesta en marcha y posibilidad de generación de empleo, de manera que participen en el desarrollo económico de su entorno, procurándoles una mayor visibilidad que les genere la puesta en marcha de su proyecto con mayores garantías de éxito.

Durante los 9 años que lleva desarrollándose este programa, el trinomio formado por las entidades públicas en financiación, empresas privadas en la creación de puestos de trabajo para los jóvenes o acogida en visitas a sus instalaciones y éstos jóvenes a su vez en la formación y orientación laboral, parece la fórmula de éxito del programa.

Las cifras hablan por sí solas, 524 empresas del tejido empresarial de la isla como Empresas Colaboradoras, y unos 4.603 jóvenes en situación de desempleo han contactado con el programa, de los que 4.273 han decidido beneficiarse de alguno de los servicios disponibles contribuyendo en alguna medida a que 2.316 se hayan incorporado al mercado laboral en general o en alguna de las más de 400 ofertas de empleo gestionadas por el PICE., 3659 jóvenes han participado de nuestras acciones formativas, donde no hemos perdido de vista el aspecto vocacional de nuestros jóvenes talentos y sus objetivos profesionales.

Un Programa para jóvenes desempleados de 16 a 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, financiado por Fondo Social Europeo, el Servicio Público de Empleo Estatal y Ministerio de Trabajo y Economía Social y cofinanciado por el Cabildo Insular de Tenerife.

Muchas horas de trabajo y esfuerzo de jóvenes, empresas colaboradoras y profesionales han formado parte de estas 9 ediciones del programa desde el año 2015, y seguimos con el firme convencimiento de la necesidad de seguir invirtiendo en nuestra juventud, brindándoles las herramientas y oportunidades necesarias para construir un mañana mejor, y esperamos que estos premios les sirvan como motivación para continuar luchando por sus sueños profesionales.

Olympo Boxes celebra la clausura de su XI Edición

24/11/2023

  • Durante la jornada los emprendedores han podido realizar un pitch en el que han presentado sus proyectos innovadores y han compartido su experiencia en el programa.

 

Santa Cruz de Tenerife, 23 de noviembre de 2023.- Olympo Boxes, programa de aceleración de startups referencia en el archipiélago canario, promovido por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y financiado por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, ha celebrado durante el día de hoy la jornada de clausura de la XI Edición.

Esta jornada se ha realizado en formato virtual y ha servido como punto de encuentro entre todas las startups que han participado en el programa durante los últimos tres meses, un itinerario formativo y de asesoramiento para acelerar el lanzamiento de sus productos al mercado. Cada una de ellas ha podido realizar un pitch individual, compartiendo su experiencia en la aceleradora con todos los presentes.

Durante esta edición, se han recibido más de 70 solicitudes por parte de personas emprendedoras y empresas de las islas de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria, demostrando, una vez más, el gran interés y el espíritu emprendedor que tanto se ha potenciado durante los últimos años en la región.

Un completo recorrido.

La edición de este año ha destacado, además de por la calidad de todos los proyectos, por la gran cantidad de ámbitos a los que pertenecen. Desde el sector turístico a través de Turisteach, la escuela online para mejorar las habilidades de los profesionales del sector turístico, como diferentes iniciativas de digitalización multisectorial, como es el caso de la super app Focus360º.

También han participado empresas que han presentado innovaciones en el sector deportivo a través de Fisicalcoach y Rendimiento.es, que aprovechan la tecnología avanzada para mejorar el rendimiento de los equipos. El primero, con una propuesta de software que optimiza la gestión de todas las áreas del trabajo deportivo, y Rendimiento.es con una solución para la evaluación del rendimiento psicológico para deportistas. Tampoco han faltado propuestas del sector educativo de primer nivel, como ApuntesPro, la herramienta que optimiza el estudio a través de la Inteligencia Artificial o Mentor Aula Virtual, plataforma educativa para clases particulares individualizadas.

En esta XI Edición, la aceleradora también ha prestado especial atención a tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial, representada por QOM, con una propuesta tecnológica para la comprensión a nivel humano de la Inteligencia Artificial, y al uso de blockchain para la gestión de residuos a través de TokenMYs, con una propuesta orientada a aumentar los niveles de reciclaje de residuos urbanos en las ciudades. Todos ellos demostrando altas capacidades de innovación y adaptabilidad de los emprendedores canarios.

Nuevas oportunidades.

La clausura de esta edición se alinea con novedades significativas en el ecosistema emprendedor, como la aprobación de la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, conocida como la Ley de Startups, y el proceso de certificación de startups por ENISA, aspectos que han sido trabajados y destacados durante el programa para preparar a las empresas y aprovechar estas nuevas oportunidades.

Con la finalización de la XI Edición, Olympo Boxes reafirma, gracias la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial canario, estimulado el emprendimiento y la inversión en sectores innovadores y de alta tecnología.

El Gobernador del Banco de España analiza la coyuntura económica junto a la Cámara y CaixaBank

03/11/2023

  • Pablo Hernández de Cos afirmó que se prevé un crecimiento muy débil para el segundo semestre del año en la eurozona. 
  • Santiago Sesé destacó las dificultades existentes en la economía, agravadas en el caso de Canarias al ser una Región Ultraperiférica (RUP). 
  • Manuel Afonso incidió en las fortalezas de Canarias para crecer y generar empleo y destacó el compromiso de la entidad de seguir apoyando a familias y empresas. 

Santa Cruz de Tenerife, 2 de noviembre de 2023. – El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha participado hoy en un almuerzo empresarial organizado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife con el patrocinio de CaixaBank. El acto, celebrado en el Club Oliver, acogió también un coloquio tras el almuerzo donde los asistentes tuvieron la oportunidad de plantearle preguntas y cuestiones de toda índole al máximo representante de la entidad financiera nacional.

En su intervención, Hernández de Cos se centró en la situación y perspectivas económicas del área del euro, señalando que “se prevé un crecimiento muy débil para el segundo semestre de 2023. La inflación general y la subyacente se desaceleran en línea con lo previsto”. Asimismo, afirmó que “los riesgos geopolíticos, en particular la posible extensión de la guerra en Oriente Medio, son el principal condicionante de la evolución económica y la inflación en el área del euro”.

En relación con la política monetaria del Banco Central Europeo, el gobernador recordó que “al decidir la semana pasada mantener los tipos de interés, el Consejo de Gobierno del BCE reafirmó que estos están en niveles que, mantenidos durante un período suficientemente largo, contribuirán de forma sustancial a devolver la inflación a su objetivo del 2 %”.

Por su parte, el presidente de la entidad cameral, Santiago Sesé, agradeció la presencia del Gobernador del Banco de España, figura que no visitaba las Islas desde marzo de 2018 y “la oportunidad de conversar, de intercambiar opiniones y de recabar propuestas sobre hacia dónde dirigir la mirada en este escenario de incertidumbres y retos que, como país y Comunidad Autónoma, habrá que afrontar con la vuelta al rigor financiero y presupuestario. Retos que en Canarias se resumen en la necesidad, casi obligación, de acabar de una vez por todas con ese proceso de empobrecimiento relativo que nos aleja cada vez más del PIB per cápita nacional”.

En la bienvenida al acto también ha intervenido Manuel Afonso, director territorial de CaixaBank en Canarias, quien apuntó que “la economía canaria está sorteando mejor de lo que esperábamos un entorno complejo y globalmente adverso”, y destacó el compromiso de la entidad financiera de “continuar apoyando a familias, empresas y a la sociedad en su conjunto, con el objetivo final de estar cerca de las personas para todo lo que importa, porque contar con un sector financiero fuerte y confiable es clave para dinamizar la economía y la actividad empresarial”.

Tras el almuerzo, el centenar de representantes empresariales que acudió al acto tuvo la oportunidad de disfrutar de un coloquio con el Gobernador de la entidad bancaria nacional moderado por la directora general de la Cámara de Comercio, planteando cuestiones de interés para el entorno económico y empresarial de las Islas, y pudiendo conocer de primera mano las previsiones que desde el Banco de España se manejan sobre el comportamiento de la economía.

La Cámara muestra su preocupación por la destrucción de empleo privado, principalmente en los servicios

26/10/2023

  • El sector servicios ve retroceder su número de ocupados (-9.200) y aumentar su número de parados en el tercer trimestre del año (+9.900). 
  • Canarias finaliza el tercer trimestre del año con 997.800 ocupados y 179.200 parados, cifras que suponen 50.200 ocupados más y 25.000 parados menos que hace un año. 
  • La tasa de paro permanece estable en el 15,23%, un 2,5% por debajo de la de septiembre de 2022 y un 3,39% por encima de la nacional (11,84%). 
  • Santiago Sesé, “medidas como la subida del salario mínimo interprofesional o la reducción de la jornada semanal a 37,5 horas, sin incorporar mejoras en la productividad, deberían de meditarse pues pueden ser el desencadenante de un aumento del desempleo en los próximos meses”.

[AUDIO] Lola Pérez, directora de la Cámara de Comercio provincial, valora los datos de la EPA conocidos en el día de hoy.

Santa Cruz de Tenerife, 26 de octubre de 2023. – Alineado con los datos de Confianza Empresarial presentados en el día de ayer por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, los datos de la Encuesta de Población Activa conocidos hoy muestran una estabilidad en su comportamiento, aflorando un leve descenso tanto en el número de ocupados como en el número de parados.

Así, las islas experimentaron durante los meses de verano un retroceso de 1.300 ocupados en su comparativa con el segundo trimestre del año (-1%), a la vez que el número de parados descendía también en 900 personas (-0,3%), comportamientos a la baja que se traducen en un retroceso de la población activa, esto es, la que puede y quiere trabajar, de 1.900 personas en el trimestre. Un comportamiento que se debe principalmente a la caída del empleo experimentado en el sector servicios con 9.200 ocupados menos que al cierre del segundo trimestre y al aumento del paro en este mismo sector de 9.900 personas.

Para el presidente cameral, Santiago Sesé, “es este uno de los primeros síntomas de los efectos que la inflación y la subida de tipos de interés está teniendo sobre la población y del agotamiento del ritmo de crecimiento en el sector servicios, el pilar de nuestra recuperación económica, sobre el que deberíamos reflexionar y actuar”. Por eso, continúa afirmando, “medidas como la subida del salario mínimo interprofesional o la reducción de la jornada semanal a 37,5 horas, sin incorporar mejoras en la productividad, deberían de meditarse y de consensuarse con los agentes económicos y sociales pues pueden ser el desencadenante de un aumento del desempleo en los próximos meses en los que la coyuntura no será tan favorable y las pymes, especialmente las de servicios, tendrán que adoptar medidas para reducir sus costes e incluso verse abocadas al cierre con el consecuente arrastre sobre el empleo”.

Además, hay que tener en cuenta en este análisis que el empleo perdido en el periodo estival ha sido debido exclusivamente a la caída de ocupados en el sector privado con 2.400 trabajadores menos que en el segundo trimestre (-0,3%), pues el sector público en Canarias experimentó un crecimiento trimestral de 1.100 ocupados (0,7%) en el mismo periodo. Así de los 997.800 ocupados que registra el archipiélago al cierre del tercer trimestre del año 831.300 pertenecen al sector privado y 166.500 al público.

En términos anuales las cifras continúan siendo favorables y por encima de los registros alcanzados por la media del país. De hecho, entre septiembre del año 2022 y septiembre del 2023 las islas han experimentado un crecimiento de 50.200 ocupados lo que supone una variación anual del 5,3% superior a la media española que para este mismo periodo se sitúa en el 3,5%, a la vez que el número de parados se ha visto reducido en 25.000 personal, un -12,2% anual siendo también más favorable que el comportamiento medio nacional donde la tasa de variación anual del número de parados se situaba en septiembre en el -4,2%.

Como resultado, la tasa de paro en las Islas apenas varía en el trimestre (-0,02%) y se sitúa en el 15,23%, un 2,5% por debajo de la de hace un año y un 3,39% mayor que el dato registrado a nivel nacional (11,84%).

Canarias finaliza el tercer trimestre del año con 1.177.000 personas activas de las que 997.800 estaban ocupados y 179.200 paradas, el mejor dato de desempleados en un tercer trimestre desde septiembre de 2008 cuando el número de parados ascendía a 176.600 personas, si bien es verdad que en ese momento el total de activos era de 1.017.500 personas, 159.500 menos que en la actualidad.

Empresas colaboradoras

  • Grupo Disa

  • Ecoembes

  • Cajasiete

  • Caixabank

  • Montesano

  • Compañía Cervecera de Canarias

  • Mapfre

  • Fundación Cajamar Canarias

  • Asociación Española Contra el Cáncer