Oferta formativa
Trámites
Certificación digital
Bases de datos
Certificaciones
Alquiler de espacios
Agenda

- Dirección
- Recursos Humanos
- Administración, Económico-Financiero, Fiscalidad
- Marketing, Ventas, Comunicación
- Innovación-Informática
- Producción
- Comercial y Ventas
- Logística-transporte
- Soft Skill
- Hero Program
- Hostelería
- Comercio Internacional
- Diseño gráfico y multimedia
- Inmobiliario
- Comercio
- Idiomas
- Prevención de riesgos laborales
- No se encuentran resultados para los filtros aplicados -
Sitio: ONLINE
Del 01/01/2022 al 31/12/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 01/01/2022 al 31/12/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 01/01/2022 al 31/12/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 01/01/2022 al 31/12/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 01/01/2022 al 31/12/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 01/01/2022 al 31/12/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 01/01/2022 al 31/12/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 01/01/2022 al 31/12/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 01/06/2022 al 15/09/2022 ONLINE
Sitio: Online
Del 14/06/2022 al 14/06/2022 Online
Sitio: ONLINE
Del 15/06/2022 al 15/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 15/06/2022 al 16/08/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 15/06/2022 al 16/08/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 15/06/2022 al 16/08/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 15/06/2022 al 16/08/2022 ONLINE
Sitio: Los Llanos de Aridane - Av. Carlos Francisco Lorenzo Navarro, 56 - Delegación de la Cámara de Comercio
Del 16/06/2022 al 17/06/2022 Los Llanos de Aridane - Av. Carlos Francisco Lorenzo Navarro, 56 - Delegación de la Cámara de Comercio
Sitio: Webinar (Online)
Del 17/06/2022 al 18/06/2022 Webinar (Online)
Sitio: formación micro-píldoras online
Del 20/06/2022 al 10/07/2022 formación micro-píldoras online
Sitio: formación micro-píldoras online
Del 20/06/2022 al 10/07/2022 formación micro-píldoras online
Sitio: micro-píldoras online
Del 20/06/2022 al 10/07/2022 micro-píldoras online
Sitio: micro-píldoras online
Del 20/06/2022 al 10/07/2022 micro-píldoras online
Sitio: Online - webinar
Del 20/06/2022 al 01/07/2022 Online - webinar
Sitio: Plaza de la Candelaria, 6 - Santa Cruz de Tenerife
Del 22/06/2022 al 23/06/2022 Plaza de la Candelaria, 6 - Santa Cruz de Tenerife
Sitio: COM_FORMACION_DEFAULT_SITE
Del 28/06/2022 al 28/06/2022
Sitio: COM_FORMACION_DEFAULT_SITE
Del 30/06/2022 al 30/08/2022
Sitio: ONLINE
Del 30/06/2022 al 30/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 30/06/2022 al 30/08/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 30/06/2022 al 30/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 30/06/2022 al 30/08/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 30/06/2022 al 30/08/2022 ONLINE
Sitio: Plataforma Online y webinar
Del 30/06/2022 al 30/06/2022 Plataforma Online y webinar
Sitio: Webinar (Online)
Del 01/07/2022 al 02/07/2022 Webinar (Online)
Sitio: Online y Videoconferencia
Del 04/07/2022 al 14/07/2022 Online y Videoconferencia
Sitio: Plataforma Online y webinar
Del 05/07/2022 al 25/07/2022 Plataforma Online y webinar
Sitio: Plataforma Online y webinar
Del 11/07/2022 al 27/07/2022 Plataforma Online y webinar
Sitio: ONLINE
Del 15/07/2022 al 15/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 15/07/2022 al 15/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 15/07/2022 al 15/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 15/07/2022 al 15/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 15/07/2022 al 15/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 15/07/2022 al 15/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 29/07/2022 al 30/09/2022 ONLINE
Sitio: COM_FORMACION_DEFAULT_SITE
Del 29/07/2022 al 30/09/2022
Sitio: ONLINE
Del 29/07/2022 al 30/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 29/07/2022 al 30/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 29/07/2022 al 30/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 29/07/2022 al 30/09/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 16/08/2022 al 15/11/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 16/08/2022 al 14/10/2022 ONLINE
Sitio: ONLINE
Del 16/08/2022 al 14/10/2022 ONLINE
Sitio: Webinar - Videoconferencia
Del 05/09/2022 al 19/09/2022 Webinar - Videoconferencia
Sitio: Plaza de la Candelaria, 6 , Santa Cruz de Tenerife y Webinar
Del 05/10/2022 al 13/10/2022 Plaza de la Candelaria, 6 , Santa Cruz de Tenerife y Webinar
- No se encuentran resultados para los filtros aplicados -
Plataforma Online y webinar
Inicio 30/06/2022
Online y Videoconferencia
Inicio 04/07/2022
Plataforma Online y webinar
Inicio 11/07/2022
ONLINE
Inicio 15/07/2022
ONLINE
Inicio 15/07/2022
ONLINE
Inicio 29/07/2022
Cabildo y Cámara asesorarán a 20 pymes para su internacionalización con el proyecto ‘Tenerife+Global’
23/06/2022
La consejera delegada del área de Acción Exterior, Liskel Álvarez, señala que “el objetivo es impulsar la participación de nuevas empresas, que contarán con un diagnóstico personalizado para exportar sus productos y servicios a otros países”
El presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio, Arturo Escuder, indica que “la internacionalización continúa siendo una asignatura pendiente para nuestro tejido productivo. Estamos comprometidos en ayudar a las empresas canarias a superar los obstáculos”
Reunión de trabajo de Why Tenerife con ASINCA
21/06/2022
Hoy la plataforma Why Tenerife ha mantenido una reunión con ASINCA para tratar aspectos vinculados a la atracción de inversiones a la isla en el marco del sector industrial.
En la reunión han participado Víctor Portugués, Secretario General de ASINCA; Olga Martín, directora de la ZEC; Margarita Pena, delegada especial especial de la Zona Franca de Tenerife; y pablo Martín-Carbajal, director de programas de la Cámara de Comercio, que actúa como secretario técnico de Why Tenerife.
Why Tenerife está compuesta por el Cabildo de Tenerife, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, la Zona Franca de Tenerife, la Zona Especial Canaria y la Cámara de Comercio provincial.
Las mujeres lideran las consultas para crear empresas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
21/06/2022
La Cámara de Santa Cruz de Tenerife y el Servicio Canario de Empleo han presentado hoy los resultados del Servicio de Creación de Empresas, que muestran un crecimiento progresivo de mujeres asesoradas en materia de emprendimiento, siendo el perfil femenino mayoría de forma constante desde el año 2017.
El sector de la construcción registra más empleo que antes de la pandemia
17/06/2022
- Con un promedio trimestral de 19.959 personas en situación de desempleo y 54.812 afiliados a la Seguridad Social, la construcción es el único sector económico que, además de recuperar el empleo perdido, mejora las cifras previas a la pandemia.
- Sesé: “es importante fomentar y mejorar la empleabilidad en el sector de la construcción, que no solo aporta una mayor diversificación al tejido empresarial y al mercado de trabajo de las Islas, sino que también supone una importante fuente de empleo especializado”.
- La falta de materiales y el encarecimiento generalizado de precios que se produce de manera continuada desde hace meses lastra la confianza del sector, que cae un 8,5% como consecuencia de la incertidumbre derivada de estos factores.
[DOCUMENTO] Boletín Sectorial de Construcción – I TRIM 2022
Santa Cruz de Tenerife, 17 de junio de 2022. – El sector de la construcción consigue mantenerse en datos positivos pese a la difícil situación económica, agravada en gran medida por la incertidumbre que provoca la escasez de materiales que complica no solo la elaboración de presupuestos, sino que también provoca una subida de precios al haber menor oferta. Así se recopila en el Boletín Sectorial de Construcción elaborado por el Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Observando los datos de licitación se aprecia una caída del 9,2% respecto al trimestre anterior, pero un incremento del 22,3% en su tasa de variación anual. Este comportamiento se explica por la evolución de las licitaciones de edificaciones, que retroceden un 26% en el trimestre, pero crecen un 59,6% respecto a los inicios de 2021, ya que las obras de ingeniería civil experimentan un aumento (20,2%) en su comparativa con las licitadas en el cuarto trimestre de 2021, pero acusan un descenso respecto al primer trimestre del año pasado con un descenso del 2,3%.
Mejores datos se reflejan en el comportamiento de la obra privada durante el arranque del año, tal y como se aprecia en un indicador como la venta de cemento, que se posiciona en un total de 146.730 toneladas registrando un leve descenso del 0,3% trimestral y un incremento del 4,5% respecto al mismo período del año pasado. Las certificaciones de fin de obra también se incrementan, tanto en su cantidad (un 23,1% más que el año pasado) como en su valor de liquidación (un 26% superior respecto a 2021).
Para el presidente de la Cámara de Comercio de la provincia, Santiago Sesé, estos indicadores muestran que “el crecimiento económico del sector de la construcción se está moderando debido a la gran incertidumbre provocada por la falta de materiales. Las empresas no están siendo capaces de elaborar presupuestos al no saber si dispondrán de la materia prima para trabajar y, adicionalmente, esta carestía hace también que los precios se incrementen, suponiendo esto un inconveniente adicional para el desarrollo de este sector”.
Además, la construcción aporta no solo una mayor diversificación al tejido empresarial y al mercado de trabajo de las Islas, sino que también supone una importante fuente de empleo especializado, dándose la dificultad por parte de las empresas para cubrir algunas de sus vacantes. “Es importante que las personas en situación de desempleo en la construcción actualicen sus competencias formativas, bien sea obteniendo certificados de profesionalidad que acrediten su conocimiento en algunas tareas que requieren alta especialización, bien adaptando sus conocimientos a los nuevos requisitos existentes en este sector como consecuencia de una mayor profesionalización y digitalización del mismo”, argumenta Sesé.
La suma de todos estos factores se ve reflejada también en el Indicador de Confianza Empresarial, que cae un 8,5% en la encuesta de abril. Así, un 34% de los empresarios encuestados manifestó un descenso de su actividad durante el primer trimestre del año frente a tan solo un 10% que apuntó un incremento, el 56% restante consiguió mantener su actividad. De cara a las expectativas a corto y medio plazo, aumenta el pesimismo con un 43% de respuestas desfavorables y un 5% de los encuestados que se muestra más optimista, el 52% se posiciona a favor de la estabilidad.
El mercado laboral de la construcción es el único que supera las cifras prepandemia
A pesar de estos atenuantes en el desarrollo económico del sector, destaca el notable comportamiento del mercado de trabajo de la construcción, siendo el único sector que a cierre del primer trimestre del año supera las cifras de empleo prepandemia.
Así, en el primer trimestre del año se contabilizó un total de 54.812 afiliados a la Seguridad Social, 2.982 más que en 2021, lo que supone un crecimiento interanual del 5,1%. Sin embargo, la comparativa trimestral da señas de moderación, cayendo levemente en un 0,7%.
Por su parte, la cifra de paro registrado del SEPE revela una disminución interanual del 22,3% a cierre de marzo de 2022, lo que supone 5.808 parados menos respecto a 2021, quedando una cifra total a cierre del mes de marzo de 19.548 personas en situación de desempleo en el sector de la construcción, cifra que se posiciona como la mejor del histórico, superando incluso los datos prepandemia.
Importante incremento en la compraventa de viviendas
Respecto al sector inmobiliario, lo más reseñable es el comportamiento registrado en el precio de la vivienda, que crece tanto en el caso de la vivienda protegida como de la vivienda libre. Así, la primera crece en Canarias un 3,4% interanual, cifra notablemente por encima de la media nacional (0,3%), mientras que en la segunda también crece, pero con cifras más acordes al conjunto del país: un 6,4% en las Islas frente a un 6,7% en el país.
Pese a este incremento de los precios, a lo largo del primer trimestre del año se realizaron un total de 6.489 operaciones de compraventa de vivienda. Esto supone un incremento anual de 1.894 operaciones (un 41,2%) respecto a 2021, ascenso favorecido por las operaciones en vivienda nueva (un 17,5% más) pero, sobre todo, al de viviendas usadas (con un notable aumento del 48,9%).
Por su parte, si analizamos las hipotecas sobre viviendas observamos un crecimiento tanto de su número, con un crecimiento interanual del 30,1%, como de su importe, que crece un 40,6%, lo que supone un incremento de 124.823 miles de euros hasta alcanzar los 432.320 millones de euros en el conjunto del trimestre.
cam-contact-center-info
cam-contact-center-info
cam-contact-center-info
cam-contact-center-info cam-contact-center-info
cam-contact-center-info
Empresas colaboradoras