El convenio, firmado el viernes por Santiago Sesé y José Alberto León, incluye 180 tarjetas Tenmás, precargadas con 10€ gratuitos para los alumnos del Plan Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara que no tienen recursos para desplazarse hasta el lugar en el que se imparte la formación

 La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la empresa de Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, han firmado, por cuarto año, un convenio de colaboración para financiar el transporte público de los alumnos que participan en el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) impartido por la institución cameral entre los jóvenes de 16 a 29 años.

El convenio fue ratificado el viernes por el presidente de la Cámara de Comercio, Santiago Sesé y por el gerente en funciones de la compañía, José Alberto León, un acto que contó también con la presencia jóvenes participantes en el programa.

José Alberto León explicó que este acuerdo forma parte de la política de responsabilidad social de Titsa que, a través de él, aportará 180 tarjetas Tenmás, precargadas con 10€ para facilitar el traslado de los alumnos del PICE que, en muchas ocasiones, no tienen recursos para desplazarse hasta el lugar en el que se imparte la formación. Asimismo, animó a los jóvenes a incorporar la guagua a su movilidad diaria y aseguró que, en la medida que se produzca mayor demanda, se incrementarán los servicios públicos.

Por su parte, Santiago Sesé, afirmó que unos 4.000 jóvenes, de todos los municipios de la isla, se han beneficiado hasta ahora del programa de empleo juvenil puesto en marcha por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y que la colaboración de Titsa ha sido fundamental para que ningún joven interesado en el Pice dejara de acudir por problemas de desplazamiento.

Destacar que la situación excepcional e inesperada de confinamiento por el Covid-19 causó un paréntesis en la formación presencial, provocando que la vuelta a la formación presencial existiera una mayor demanda de bonos para el desplazamiento que se disparó motivado por el agravamiento de las situaciones personales y familiares de los jóvenes participantes, poniendo en evidencia la efectividad de disponer de los bonos facilitados por Titsa y que contribuyen a que los participantes del programa no se vean en desventaja frente a otros jóvenes que acuden a la formación. En este sentido Marcelo y Sara, jóvenes que están realizando la formación en estos momentos agradecieron la disposición de ambas entidades para facilitar el transporte de aquellos alumnos con mayor dificultad.

Tanto el presidente de la Cámara como el gerente en funciones de Titsa después de mantener un interesante intercambio de impresiones con estos jóvenes destacaron la madurez, conocimientos y responsabilidad de estos y valoraron las aportaciones y mejoras que presenta el transporte público, especialmente en materia medioambiental y de accesibilidad.