Dentro del Convenio Marco de colaboración entre el Cabildo Insular de Tenerife y la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, el programa formativo integralPrograma de Emprendimiento e Innovación, Gestión, ha iniciado este viernes 29 de junio, con cerca de un centenar de participantes, la jornada- taller “Liderazgo en tiempos de Globalización y tecnología”,  de la mano de César Collados, con el objetivo de potenciar el liderazgo efectivo, a través de los conocimientos necesarios para gestionar más eficazmente a los equipos en procesos de cambio.  

El consejero del Área Insular de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Socioeconómico del Cabildo de Tenerife, Efrain Medina, recordó al respecto que el Convenio, suscrito "es un compromiso mutuo de ambas instituciones para dinamizar la actividad económica de la Isla. Atañe a todo el tejido económico insular, con todos sus actores, y está en sintonía con las estrategias del Cabildo en materia de formación, capacitación, internacionalización y mejora de las capacidades que la isla tiene para ser más competitivos ahora y en el futuro". 

Este programa consta de cinco grandes jornadas, las siguientes tendrán lugar en el mes de julio “Trabajando entre Culturas; Una nueva realidad en un siglo XXI Tecnológico”, “Comunicación 3.0” en septiembre, en octubre la jornada “La transformación tecnológica en el diseño organizacional estratégico” y finalizara en noviembre con la ponencia que versa sobre “Tecnología y personas: nuevas relaciones laborales y cambios en la gestión”. 

El objetivo de todas estas jornadas es sensibilizar a los participantes en la gestión del cambio y dotarles de herramientas útiles que aporten un potente mensaje de cambio en la forma de ver la transformación digital que viven las empresas tradicionales cuando incorporan las tecnologías o los procesos tecnológicos, a sus estructuras.

No hay cambio efectivo si no existe implicación de las personas que pertenecen a una organización, por lo que se pondrá el foco en qué deben valorar los responsables de los cambios en la estructura empresarial, y qué deben valorar los trabajadores como parte fundamental de ese cambio.

Con una duración de ocho horas cada una de las jornadas, estas contarán con ponentes expertos en cada una de las temáticas a tratar.