El candidato propuesto por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife a la edición de este año de los Premios de Turismo Islas Canarias, Pedro Rodríguez, recogió en el día de ayer su galardón en un acto que tuvo lugar en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes).
Rodríguez, propuetario de la casa rural "Las Vigas", puso en valor durante su intervención los valores que acompañan al turismo rural, tales como la conservación del entorno natural y la defensa de la cultura local. Asimismo, también destacó los retos a los que debe enfrentarse esta modalidad turística, menos conocida y con menos promoción que el turismo habitual.
Desde la Cámara de Comercio trasladamos nuevamente nuestras más sinceras felicitaciones al ganador de este significativo galardón.
Varios trabajadortes del departamento de Desarrollo Empresarial de la Cámara han asistido hoy a la Feria de Empleo de Santa Úrsula, que celebra hoy y mañana su II edición.
En el stand de la Cámara, los asistentes han podido conocer varios programas y servicios ofrecidos por la Cámara tales como asesoramiento previo a la puesta en marcha de proyectos empresariales, tramitación gratuita del alta como autónomo o sociedad o programas complementarios que les apoyen en el desarrollo y crecimiento de sus negocios.
- Lola Pérez, directora general de la Cámara: “esta feria es solo un ejemplo más de los buenos resultados que trae la colaboración público-privada en el desarrollo empresarial, económico y social de la Isla”.
- Mª Isabel Méndez, consejera de Turismo, Comercio y Consumo del Cabildo de La Gomera subraya la apuesta del Cabildo por el emprendimiento.
- Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, destaca la importancia de implementar políticas de apoyo para el desarrollo del sector empresarial.
San Sebastián de La Gomera, 27 de septiembre de 2023. – La Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera se convierte este miércoles en un punto de encuentro del ecosistema emprendedor de la Isla. Empresas, autónomos y entidades tanto públicas como privadas dedicadas al fomento del emprendimiento convergen en la I Feria de Emprendimiento de La Gomera, evento organizado por el Servicio Canario de Empleo y la delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en la isla colombina, contando con la colaboración del Cabildo Insular de La Gomera y el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.
El acto ha sido inaugurado por la directora general de la corporación cameral, Lola Pérez, quien en su intervención destacó la buena sintonía existente entre las instituciones que han participado en la organización del evento. “Esta feria es solo un ejemplo más de los buenos resultados que trae la implementación de políticas de colaboración público-privada. Con el mismo objetivo en el horizonte, trabajar juntos nos permite generar efectos multiplicadores en el desarrollo empresarial, económico y social de la Isla”.
Desde el Cabildo de La Gomera, su consejera del Área de Turismo, Comercio y Consumo, Mª Isabel Méndez, destacó la apuesta del Cabildo por el emprendimiento y el desarrollo de medidas conjuntas con la Cámara de Comercio para avanzar en la cualificación y profesionalización de los sectores productivos de la isla. En este sentido, destacó que la celebración de esta feria incentiva el desarrollo de iniciativas empresariales que repercutan en el desarrollo social y económico de La Gomera.
El acto de apertura de la feria concluyó con la intervención de la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, quien señaló que para el tejido empresarial de la isla, tanto para las empresas veteranas como para los emprendedores y emprendedoras, resulta fundamental contar con el asesoramiento y apoyo de las instituciones locales e insulares pues, junto a la Cámara de Comercio, apoyan las políticas de formación y cualificación del empresariado gomero, que necesita estar preparado para los retos con los que se encuentra a corto y largo plazo.
A lo largo del día la feria será escenario de ponencias de expertos en diferentes materias de interés para la puesta en marcha de nuevos negocios. Además, se celebrarán mesas redondas en torno a temas tan relevantes como las líneas de ayudas y subvenciones para emprendedores, los servicios gratuitos existentes en la Cámara de Comercio para el arranque de cualquier proyecto empresarial o la captación de financiación para un proyecto empresarial de la mano de entidades bancarias, entre otras.
El presidente de la Cámara, Santiago Sesé, recibió en la sede cameral a Pedro Suárez, recientemente nombrado como presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Durante la reunión ambos presidentes pudieron repasar el estado actual de los puertos de la provincia, las planificaciones realizadas de cara a los próximos años y los retos que deberán enfrentarse en el corto y medio plazo.
Asistimos al Solemne Acto de Entrega de la Medalla de Oro de la Isla al Juan de la Cruz Rodríguez, celebrado en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife. Este galardón reconoce su trayectoria en el estudio y promoción de la indumentaria canaria como parte del fomento de la identidad de las Islas.
La directora general de la Cámara, Lola Pérez, recubió en la sede cameral a agentes de la policía nacional junto a la responsable del Servicio de Creación de Empresas, Natalia Medina. Ambas partes mantuvieron una reunión para valorar estrategias y vías de colaboración mutua para la ciudadanía.
Hoy se ha presentado la V edición de esta campaña de dinamización comercial ejecutada por la Cámara de Comercio y el CIT El Hierro, y que cuenta con la colaboración del Cabildo insular y los tres ayuntamientos de la Isla.
Este proyecto está financiado por el Banco Mundial, que en 2022 contó con un presupuesto de 104.000 millones de dólares y dedicó el 40% a actuaciones en África.
El Consejero de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife, Efrain Medina Hernández ha recibido hoy en la sede de la corporación insular a la directora general de la Cámara, Lola Pérez, y al responsable del programa de empleabilidad juvenil, Xuancar González.
El fomento del empleo entre los jóvenes y la colaboración público-privada como clave para combatirlo han sido solo algunos de los temas tratados en este encuentro.
- Un año después de haber alcanzado el nivel máximo de inflación en Canarias (9,5%), los precios moderan su subida hasta el 3,5% en agosto de 2023, pero aumenta el riesgo de que esta tendencia se mantenga por la presión que está ejerciendo el incremento del precio del petróleo en los últimos meses.
- Los alimentos y la hostelería lideran las subidas de precios respecto a hace un año, con un 12,6% y un 7,7% respectivamente. Mensualmente el mayor aumento lo registra el grupo “Transporte” (1,9%).
- La inflación subyacente vuelve a crecer en tasa mensual un 0,4%, y tan solo ha conseguido retroceder un leve 0,1% en tasa interanual, posicionándose al mismo nivel que la media nacional.
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife celebra este viernes una reunión abierta a todas las empresas de la provincia occidental para votar conjuntamente los destinos de las misiones comerciales de cara al año 2024.
Micropymes y personas autónomas podrán desarrollar de forma tutelada su Plan de Sostenibilidad alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El presidente de la comisión de comercio exterior de la Cámara, Arturo Escuder, ha recibido hoy en la sede de la institución al embajador de la República de Chile, Javier Velasco, con quien ha podido analizar las relaciones comerciales existentes entre ambos territorios. A la reunión también ha asistido el cónsul honorario de Chile en Tenerife, Rafael Montero; el agregado de cooperación internacional de la embajada, Javier Velasco; y el director del departamento cameral de comercio exterior, Pedro Machado.
Tras el encuentro, ambas partes se han emplazado a seguir trabajando de manera conjunta de cara al futuro para continuar mejorando las relaciones entre Chile y la provincia santacrucera.
- Varón, menor de 25 años y perteneciente al sector de la construcción, perfil mayoritario del parado que se ha incorporado en las listas del desempleo durante el mes de agosto en Canarias.
- El Archipiélago experimenta en agosto un crecimiento en el número de parados de 446 personas y en el número de afiliaciones a la Seguridad Social de 1.317.
- El número de parados registrados asciende a 172.929 y el de afiliados medios a la Seguridad Social a 876.420 personas, 17.360 parados menos y 36.150 ocupados más que los existentes hace un año.
- Santiago Sesé, “Sin productividad, no seremos capaces de mantener nuestra competitividad y, por tanto, nuestro nivel de empleo actual”.