Excelencia documental en el comercio exterior. Procedimientos y documentos para exportar e importar
Disponible todo el año
Departamento: Formación
Horario: 00:00
Horas: 35
Fecha: Disponible todo el año
Lugar de celebración: Santa Cruz de Tenerife
Precio: 250 €
Precio con descuento: No se aplica
Certificado: Se expedirá un diploma acreditativo al alumnado que haya cumplido al menos con el 75% de los objetivos del curso.
Objetivos
La evolución del comercio exterior, la unificación de normas internacionales entre países promovida por la Organización Mundial del Comercio y la promulgación del Código Aduanero de la Unión (CAU) tienen como consecuencia la aparición de nuevos documentos y nuevos usos de emisión y flujos de utilización.
El escenario de estos próximos años nos exige hacer una actualización de la gestión documental y un análisis de los nuevos documentos aparecidos o de aquellos que han cobrado mayor importancia.
Dirigido a
Gerentes de Pymes; mandos intermedios; personal administrativo de los departamentos de finanzas, comercial y comercio exterior; compras internacionales y aprovisionamiento, logística internacional, estudiantes de ciclos formativos o formación superior interesados en el comercio exterior.
Programa
Unidad 1.-
Introducción
Unidad 2.-
Los flujos documentales en el comercio exterior
Unidad 3.-
Documentos comerciales
Unidad 4.-
Certificados
Unidad 5.-
Otros certificados
Unidad 6.-
Documentación digital
Unidad 7.-
Certificado OEA
Unidad 8.-
Declaración de proveedor a largo plazo
Unidad 9
Documentos de transporte
Unidad 10
Documentos aduaneros y fiscales
Unidad 11
Documentos de seguro y pago
Unidad 12
Norma internacional para medidas fitosanitarias
Autoevaluaciones
Casos prácticos resueltos
Actividades globales por resolver
Profesores
Ayudas
Extra
Reserva ya tu plaza
Noticias de Formación y Empleo
La Cámara de Comercio estima que la economía canaria crecerá entre un 5% y un 2% en 2021
Los indicadores del cuarto trimestre muestran una pérdida de dinamismo generalizada, como consecuencia de los nuevos brotes y por las medidas introducidas para contenerlos, en particular en el sector servicios, el más afectado por las restricciones. Las perspectivas económicas se encuentran sujetas a una elevada incertidumbre, asociada principalmente a la evolución de la pandemia y a la disponibilidad de vacunas en los próximos meses.
La Cámara de Comercio y Titsa colaboran para financiar el desplazamiento de alumnos jóvenes sin empleo
El convenio, firmado el viernes por Santiago Sesé y José Alberto León, incluye 180 tarjetas Tenmás, precargadas con 10€ gratuitos para los alumnos del Plan Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara que no tienen recursos para desplazarse hasta el lugar en el que se imparte la formación
El sector turístico vive su peor pesadilla con caídas superiores al 70% en el año 2020
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife reclama actuar con urgencia en varios frentes: vacunación de la población, Plan Específico para el sector y ayudas económicas, fiscales y laborales que permitan mantener a las empresas solventes