¿Debo solicitar un concurso de acreedores?
Adelántate a tus acreedores y salva tu negocio
Departamento: Formación
Horario: de 17:00 a 19:00 horas
Horas: 4
Fecha: 24 al 25 de marzo
Lugar de celebración: Online - Canal Streaming
Precio: 90 €
Precio con descuento: No se aplica
Certificado: La Cámara de Comercio expide un diploma acreditativo a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 75 % de duración del curso.
Objetivos
No es necesario tener dificultades financieras para solicitar el concurso de acreedores, tan sólo basta con que dichas dificultades sean previsibles.
Queremos que las empresas conozcan que el objetivo de un concurso de acreedores es, básicamente, asegurar la continuidad de la empresa, la importancia que tiene solicitar el concurso anticipándose a la situación de falta de liquidez.
Explicaremos las claves para continuar con la actividad empresarial en situaciones de falta de liquidez presentes o futuras.
Dirigido a
A todos las empresas afectados por el descenso de actividad económica debido al estado de alarma que deseen continuar con la actividad a pesar de la falta de liquidez o deseen una liquidación ordenada de la empresa.
Programa
Conceptos introductorios.
Concepto de insolvencia a efectos concursales.
Momento de la insolvencia
Fundamentos contables, acreditación de la solvencia/insolvencia.
Diagnostico económico financiero de la empresa concursada
Clases de concursos.
Voluntarios/Necesarios/Necesarios 29.2 TRLC
Quien puede solicitar la declaración de concurso
Consecuencias de cada modalidad.
Medidas cautelares
Momento de la adopción
Clases de medidas cautelares.
Fases del procedimiento
Fase común
* Continuación de la actividad mercantil.
* Créditos concursales.- privilegiados, ordinarios, subordinados
* Créditos contra la masa.- orden de pago.
* Insuficiencia de masa activa
Convenio/liquidación
* viabilidad financiera en la propuesta de convenio.
* Contenido del convenio e incumplimiento
* Venta de unidad productiva y subrogación.
Pieza de responsabilidad de administrador y cómplices
La contabilidad de cara a la pieza de responsabilidad, la irregularidad contable relevante.
Cálculo déficit concursal
Supuestos de condena, presunciones.
Concepto de cómplice concursal
Condena al administrador y a los cómplices
Profesorado
Alfonso Delgado Rodríguez
Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna
Administrador concursal
Socio fundador y administrador de Concursa Tenerife SLP.
Abogado ejerciente con más de 25 años de experiencia.
Trabajó en Ecija abogados en el área de Compliance Penal, concursal y reestructuraciones.
PREMIO FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE para doctorandos de Facultad de Derecho de la Univ. de La Laguna.
Investigador visitante en la Facultad de Dº de Universidad de Harvard y Facultad de Dº de la Univ de Duke
Jose Olmedo López
Master en asesoramiento fiscal de empresas por el Instituto de Empresa
Experto en Compliance Tributario
Ha sido profesor de contabilidad en la escuela MBA y de análisis financiero en el master de la misma escuela de formación MBA
Profesor de cursos de tributario y contabilidad para la CEOE.
Administrador Concursal
Socio fundador y administrador de Concursa Tenerife, S.L.P.