Patrón para Navegación Básica (CPNB) - Nivel 2 - abril 2020
Curso del Master Executive en Negocio Marítimo y Gestión Portuaria
Departamento: Formación
Horario:
Horas: 50
Fecha: 15 de abril al 15 de junio de 2020
Lugar de celebración: Santa Cruz de Tenerife
Precio: 100 €
Descuento: No se aplica
Certificado:
Objetivos
El objetivo del presente curso consiste en facilitar la preparación para superar las pruebas correspondientes para la obtención del título de PATRON PARA NAVEGACION BASICA.
Atribuciones
- Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
- Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Condiciones
a) Aprobar el examen teórico.
b) Acreditar el reconocimiento médico.
c) Acreditar la realización de:
i) Prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación: su duración no podrá ser inferior a 8 horas.
ii) Formación en radiocomunicaciones: tendrá una duración de 4 horas, de las cuales, al menos 2 horas serán prácticas.
Las prácticas no están incluidas en el precio del curso
Atribuciones complementarias
Gobierno de embarcaciones de recreo a vela, de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
Prácticas para obtener la habilitación para el gobierno de embarcaciones de recreo a vela
Se realizarán en régimen de singladura (8 horas de práctica por cada día natural), siendo su duración mínima de 16 horas. Se pueden hacer conjuntamente con las prácticas de seguridad y navegación.
Curso realizado en colaboración con ESTUDIOS NAUTICOS COSTA, academia homologada para la enseñanza de la náutica de recreo por la Dirección General de la Marina mercante con la sigla APENR-9 y por el Govern Balear con el número 2 del Registro de Escuelas de Náutica
Dirigido a
Titulados universitarios, profesionales y estudiantes en general.
Duración
El curso tiene una duración de 50 horas lectivas y se desarrollará durante un periodo máximo de dos meses.
4. METODOLOGÍA
El Curso se desarrollará en la modalidad “a distancia” (on-line) en la plataforma virtual de la ENIC ( www.campusvirtualenic.eu ). Esta plataforma, de fácil manejo y muy intuitiva, no requiere que los participantes cuenten con conocimientos técnicos previos.
A lo largo de cada uno de los temas se desarrollarán diferentes tipos de actividades: exposición de videos, análisis de documentación, lecturas, foros de debate, chats, cuestionarios, etc.
Los vídeos servirán para introducir el/los tema/s a tratar.
La documentación será el cuerpo central y contendrá los contenidos teóricos del seminario y las lecturas que servirán de complemento a los contenidos teóricos.
Las evaluaciones permitirán constatar el seguimiento del curso y el trabajo final demostrará que el alumnado ha realizado el aprovechamiento adecuado.
Programa
Los Módulos se estructuran en los siguientes contenidos:
Familiarización con la plataforma
001 Nomenclatura náutica
002 Elementos de amarre y fondeo
003 Seguridad en la mar
004 Legislación
005 Balizamiento
006 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar (RIPA)
007 Simulacros de exámenes – I
008 Simulacros de exámenes – II
009 Simulacros de exámenes - I
Trabajo Fin de Curso
Profesores
Reserva ya tu plaza
Noticias de Formación y Empleo
El comercio aguanta el tirón durante el verano a pesar de la situación de incertidumbre económica
El presidente de la Cámara, Santiago Sesé, pide medidas que mantengan el consumo y recomienda al sector un esfuerzo por la digitalización, la formación y la diversificación
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y Compañía Cervecera de Canarias renuevan su compromiso con la formación hostelera de calidad
El presidente de la institución cameral Santiago Sesé y el consejero delegado de CCC, Juan González, firman un nuevo convenio para la puesta en marcha la V edición del Programa Superior en Gestión de Bares y Restaurantes Profesionales de reconocido prestigio impartirán las 72 horas de formación que se incluyen en el curso que se impartirá todos los lunes, a partir del próximo 11 de noviembre en horario de 9:00 a 13:00 horas
La Cámara de Comercio y el Cabildo de Tenerife continúan apostando por la transformación digital de las empresas
Hacer que la tecnología forme parte de los objetivos de la empresa y se incorpore en sus procesos de gestión fomentando la innovación empresarial