22/05/2023
Encontrar un distribuidor puede ser la llave para acceder a mercados internacionales, gracias a su amplio abanico de clientes, así como su extenso conocimiento sobre el consumidor local.
El próximo viernes 26 de mayo a las 12 horas, la Cámara organiza un seminario virtual con expertos para ayudar a empresas y profesionales a identificar a este aliado estratégico en mercados internacionales, teniendo en cuenta el tipo de producto que desean introducir en los países de destino, así como los hábitos de consumo de su público objetivo.
Además, los empresarios participantes tendrán acceso a bases de datos gratuitas para encontrar socios comerciales como distribuidores e importadores para colocar su producto fuera de las Islas. Esta jornada se realiza bajo la Red Europa de Negocios (EEN en inglés), programa de la Comisión Europea para fomentar alianzas entre pymes europeas, cofinanciado por el Cabildo de Tenerife. Para más información, puede inscribirse a través de www.camaratenerife.es
19/04/2023
Los cuatro presidentres de las Cámaras de Comercio de Canarias se reunieron con la cónsul general del Reino de Marruecos en las islas, Fatiha El Kamouri, en la sede de la Cámara de Gran Canaria. Durante el encuentro, los cuatro presidentes de las corporaciones camerales pudieron tratar asuntos de interés económico relacionados con el país vecino, así como debatir sobre temas de índole empresarial relevantes para ambos territorios.
10/04/2023
De mayo a julio se realizarán viajes de negocio para pymes de la provincia occidental a Portugal, Italia, Francia, Costa de Marfil y Ghana.
En Santa Cruz de Tenerife, a 8 de abril de 2023.- La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife organiza a lo largo de los próximos meses viajes de negocio para pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife a cinco países. Las misiones comerciales se llevarán a cabo a Oporto (Portugal), Milán (Italia), Abiyán (Costa de Marfil) y Accra (Ghana). Al mismo tiempo, se realizará una visita a la Feria Internacional de Animación de Annecy (Francia), la más importante del sector. Estas acciones se llevan a cabo en el marco del Plan Internacional de Promoción (PIP), que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y cofinanciación del Cabildo de Tenerife a través del área delegada de Acción Exterior.
Tanto desde la institución cameral, como desde el Cabildo, se señala la conveniencia que tiene para las empresas participar en este tipo de misiones comerciales, ya que la empresa llega al destino y se encuentra con una agenda de trabajo personalizada de acuerdo con sus intereses. A esto hay que sumar la ventaja de que están subvencionadas y los participantes pueden conseguir el reembolso de hasta el 85% de sus gastos con unos límites fijados por Cámara de España.
Las empresas participantes contarán con una bolsa de viajes por país para cubrir sus gastos de estancia y traslados. Asimismo, se les realizará una agenda de trabajo por parte de un socio local de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y en algunos destinos hasta un traductor.
Europa, cliente estrella de Canarias
Entre el 21 y 25 de mayo, tendrá lugar la primera expedición al país vecino, Portugal, concretamente a la ciudad de Oporto. Esta ciudad es la más grande del país luso, por detrás de la capital, Lisboa, y cuya actividad comercial atiende actualmente una demanda potencial de unos tres millones de consumidores, tanto en su propio núcleo urbano como en la zona norte del país. En el año 2022, las exportaciones canarias a Portugal crecieron en un 41 % con respecto al 2019, superando el comercio antes de la pandemia, y ocupando actualmente el tercer lugar dentro del ranking de principales compradores de producto de las Islas. Las empresas participantes contarán con una agenda personalizada elaborada por la Asociación Empresarial de Portugal (AEP), así como una bolsa de viajes de 540 euros. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 13 de abril a las 14:00 hora de Canarias a través de la sede electrónica de la institución cameral.
Milán (Italia) es una la segunda visita en esta ruta por Europa, que tendrá lugar entre 26 al 30 de junio. Esta localidad de Lombardía es la capital económica del país y concentra la sede de las principales empresas italiana como Fiat, Alfa Romeo, Pirelli, Prada, Benetton, Gucci y Ferrero Rocher, entre otros. Las relaciones entre Canarias e Italia se han hecho cada vez más notables en los últimos años. De hecho, la población italiana en Canarias no ha parado de incrementarse desde el año 2000, multiplicándose por 11 veces, hasta alcanzar 50.143 residentes registrados. En lo que respecta a las relaciones comerciales, de acuerdo con los datos del Ministerio de Comercio, hay más de 950 empresas del archipiélago que venden a Italia, cuyas ventas se centran principalmente en los productos de: perfumería y aceites, prendas de vestir, relojería y joyería. Las empresas participantes contarán con una agenda elaborada por la Cámara de Comercio de Lombardia, y una bolsa de viaje de 740 euros. Las empresas interesadas pueden inscribirse a través de la sede electrónico de la Cámara hasta el 17 de abril a las 14:00 hora de Canarias.
Ambas misiones se realizan en colaboración con la Red Europea de Negocios (EEN, en sus siglas en inglés), la mayor red de empresas e instituciones europeas presente en más de 50 países del globo, de la cual la Cámara de Comercio forma parte gracias al apoyo del área delegada de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife.
Próxima parada: África occidental
La Cámara organizará en el mes de julio una misión conjunta a Ghana y Costa de Marfil, dos de los países africanos con mayores perspectivas de crecimiento económico de África Occidental. Se realizará una misión conjunta a ambos territorios y las pymes podrán apuntarse a un viaje de negocio a ambos países o a uno solo de ellos. El plazo de inscripción se iniciará al término de la Semana Santa.