El Plan Internacional de Promoción (PIP) tiene por objetivo ayudar a todas las Pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que quieran iniciarse en la exportación de productos y servicios. Para ello se facilita la promoción comercial a nivel internacional, facilitando la cercanía con potenciales clientes participando en misiones comerciales o acudiendo a ferias internacionales en el extranjero.
Una de las grandes ventajas del PIP es que las pymes participantes recibirán una subvención que les ayudará a sufragar costes, como los de: desplazamiento, alojamiento, entrada a la feria, confección de la agenda de trabajo y traductor, entre otros. El apoyo económico está sujeto al cumplimiento de la normativa europea de minimis y puede llegar hasta el 85% de los gastos que estarían cofinanciados a través del Fondo de Desarrollo Regional (Feder) y que serán reembolsados a la empresa con posterioridad a la acción. En todo caso, las empresas asumirán el 15% restante. Los gastos subvencionables se especificarán en cada una de las convocatorias oficiales de la acción.
Además, el Cabildo de Tenerife cofinancia con un 15% las acciones generales que permiten la organización y convocatoria de las acciones contempladas dentro del PIP, así como el acompañamiento técnico, la realiación de dossiers sobre el país y el inform de realidad de la actuación. Estas acciones están ejecutadas por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en coordinación con la Cámara de Comercio de España.
Descargas
- Manual de Orientaciones Básicas (MOB) de los Programas de Dirección Internacional
- Manual de Orientaciones Básicas (MOB) del Plan Internacional de Promoción (PIP)
- Definición europea de Pyme
- ↓ Lista de empresas beneficiarias del Programa Plan Internacional de Promoción (PIP) 2022
Plan Internacional de Promoción de 2022
Planes Internacionales de Promoción de años anteriores
Más misiones
Vea también las Misiones Comerciales que tenemos previsto realizar junto con otras Cámaras.
Contacto
Para más información puede contactar con Pedro Machado von Poroszlay
El Plan Internacional de Promoción (PIP) tiene por objetivo ayudar a todas las Pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que quieran iniciarse en la exportación de productos y servicios. Para ello se facilita la promoción comercial a nivel internacional, facilitando la cercanía con potenciales clientes participando en misiones comerciales o acudiendo a ferias internacionales en el extranjero.
Una de las grandes ventajas del PIP es que las pymes participantes recibirán una subvención que les ayudará a sufragar costes, como los de: desplazamiento, alojamiento, entrada a la feria, confección de la agenda de trabajo y traductor, entre otros. El apoyo económico está sujeto al cumplimiento de la normativa europea de minimis y puede llegar hasta el 85% de los gastos que estarían cofinanciados a través del Fondo de Desarrollo Regional (Feder) y que serán reembolsados a la empresa con posterioridad a la acción. En todo caso, las empresas asumirán el 15% restante. Los gastos subvencionables se especificarán en cada una de las convocatorias oficiales de la acción.
Además, el Cabildo de Tenerife cofinancia con un 15% las acciones generales que permiten la organización y convocatoria de las acciones contempladas dentro del PIP, así como el acompañamiento técnico, la realiación de dossiers sobre el país y el inform de realidad de la actuación. Estas acciones están ejecutadas por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en coordinación con la Cámara de Comercio de España.
Descargas
- Manual de Orientaciones Básicas (MOB) de los Programas de Dirección Internacional
- Manual de Orientaciones Básicas (MOB) del Plan Internacional de Promoción (PIP)
- Definición europea de Pyme
- ↓ Lista de empresas beneficiarias del Programa Plan Internacional de Promoción (PIP) 2021
Plan Internacional de Promoción de 2021
Planes Internacionales de Promoción de años anteriores
Más misiones
Vea también las Misiones Comerciales que tenemos previsto realizar junto con otras Cámaras.
Contacto
Para más información puede contactar con Pedro Machado von Poroszlay
Mantenme informado
Si quiere estar informado de todas nuestras actividades descárguese este formulario de pertenencia a la base de datos de Comercio Exterior y envíenoslo.
Noticias de Comercio Exterior
La Cámara asiste a FICA 2022
Hoy Silvia Rodríguez, técnica del departamento de Comercio Exterior y responsable del programa Tenerife Licita asiste al Foro Internacional de Canarias (FICA), el encuentro anual organizado por PROEXCA.
En el evento hemos podido coincidir con diferentes autoridades, entre las que se cuenta la Consejera Delegada de Accion Exterior del Cabildo de Tenerife, Liskel Álvarez, con quien desde la Cámara mantenemos una estrecha colaboración.
Cabildo y Cámara asesorarán a 20 pymes para su internacionalización con el proyecto ‘Tenerife+Global’
La consejera delegada del área de Acción Exterior, Liskel Álvarez, señala que “el objetivo es impulsar la participación de nuevas empresas, que contarán con un diagnóstico personalizado para exportar sus productos y servicios a otros países”
El presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio, Arturo Escuder, indica que “la internacionalización continúa siendo una asignatura pendiente para nuestro tejido productivo. Estamos comprometidos en ayudar a las empresas canarias a superar los obstáculos”
Reunión de trabajo de Why Tenerife con ASINCA
Hoy la plataforma Why Tenerife ha mantenido una reunión con ASINCA para tratar aspectos vinculados a la atracción de inversiones a la isla en el marco del sector industrial.
En la reunión han participado Víctor Portugués, Secretario General de ASINCA; Olga Martín, directora de la ZEC; Margarita Pena, delegada especial especial de la Zona Franca de Tenerife; y pablo Martín-Carbajal, director de programas de la Cámara de Comercio, que actúa como secretario técnico de Why Tenerife.
Why Tenerife está compuesta por el Cabildo de Tenerife, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, la Zona Franca de Tenerife, la Zona Especial Canaria y la Cámara de Comercio provincial.