Gestión de los precios y los costes en los precios internacionales de compra y venta
Disponible todo el año
Objetivos
La construcción de los precios de venta internacional es uno de los aspectos fundamentales del comercio exterior puesto que tiene en cuenta casi todos los aspectos que forman parte de una operación de compra venta internacional.
De esta forma, este curso a partir de los conceptos fundamentales de costes de producto explica y analiza los incoterms 2020, el transporte internacional, la financiación, los aranceles y aduanas, la logística y los precios de la competencia para poder construir precios y ofertas con la mayor profesionalidad posible. De la misma forma analiza todos los costes a tener en cuenta para construir nuestro “full cost” de importación.
Dirigido a
Gerentes de Pymes; mandos intermedios; personal administrativo de los departamentos de finanzas, comercial y comercio exterior; compras internacionales y aprovisionamiento, logística internacional, estudiantes de ciclos formativos o formación superior interesados en el comercio exterior.
Programa
Unidad 1.-
Personajes que intervienen en el comercio internacional u Unidades e Instituciones internacionales.
Unidad 2.-
Incoterms 2020 como base de los precios de compra y venta internacional.
Unidad 3.-
Costes de producto, comerciales y administrativos.
Unidad 4.-
Ofertas y pedidos internacionales
Unidad 5.-
Costes de transporte y logística internacional
Caso global final
Profesores
Ayudas
Extra
Reserva ya tu plaza
Noticias de Formación y Empleo
Visita y reunión de trabajo con FEMETE
La Cámara de Comercio ha recibido hoy a representantes de la Federación provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías (FEMETE) en una visita realizada por los diferentes departamentos de la sede principal de la Cámara sita en la Plaza de la Candelaria de la capital santacrucera. Tras la visita, ambas partes han mantenido una reunión de trabajo en la que han podido trazar vías de colaboración, prestando especial atención a la oferta formativa y a los cursos y jornadas organizados tanto por la corporación cameral como por la federación empresarial.
Desde la Cámara han destacado la necesidad de poner a disposición de la población general una oferta formativa amplia y variada, que profundice en la capacitación de perfiles con menor nivel formativo y en la especialización en aquellos perfiles con mayor conocimiento, siendo esta una de las claves en la lucha contra el desempleo existente en el Archipiélago.
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife renueva su colaboración para la formación online Marítima, Portuaria y Logística con IMBS
La alianza con la IMBS: International Maritime Business School permite ofrecer el más amplio catálogo formativo en este ámbito de especialización marítima, portuaria y logística 100% online.
Femete y la Cámara planean acciones formativas para el empleo
Ambas entidades estudian la puesta en marcha de diferentes iniciativas para fomentar la inserción laboral.