Dispositivos y medios de salvamento en buques - IDS - LSA -2021
Dispositivos y medios de salvamento en buques - IDS - LSA
Departamento: Formación
Horario:
Horas: 50
Fecha: 30 de marzo al 31 de mayo de 2021
Lugar de celebración: ONLINE
Precio: 249 €
Precio con descuento: 125€
Certificado: La Camara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la ENIC expiden un diploma acreditativo a todas aquellas personas hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5
Objetivos
El presente Código tiene por objeto proporcionar normas internacionales relativas a los dispositivos de salvamento prescritos en el capítulo III del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS), 1974.A partir del 1 de julio de 1998, las prescripciones del Código Internacional de Dispositivos de Salvamento (Código IDS – LSA) son obligatorias en virtud del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS), 1974, enmendado
Dirigido a
El curso está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales y Estudiantes.
Programa
Familiarización con la plataforma
001 SOLAS - III - Generalidades
002 SOLAS - III - Buques de pasaje y buques de carga
003 SOLAS - III - Buques de pasaje
004 SOLAS - III - Buques de carga
005 SOLAS - III - Dispositivos y medios de salvamento
006 SOLAS - III - Varios
007 SOLAS - III - Proyectos y disposiciones alternativos
008 IDS - Disposiciones generales
009 IDS - Dispositivos individuales de salvamento
010 IDS - Señales visuales
011 IDS - Embarcaciones de supervivencia
012 IDS - Botes de rescate
013 IDS - Dispositivos de puesta a flote y de embarco
014 IDS - Otros dispositivos de salvamento
Trabajo Fin de Curso
El diseño del Curso así como la metodología adoptada permiten la adaptación a las necesidades del Alumno/a, con una ocupación estimada media de 5 horas a la semana
Profesorado
Arturo Pastrana Fernández
Arturo PASTRANA FERNANDEZ
Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo
Piloto de la Marina Mercante
Es el responsable de guiar y tutorizar a los participantes a lo largo del Curso.
Los Tutores juegan un papel proactivo, siendo el motor de la acción y entre sus funciones destacan las siguientes:
· Responder a las dudas planteadas por los participantes en relación a los contenidos de estudio.
· Proporcionar a cada participante un feedback personalizado a cada una de sus actividades, en un plazo aproximado de 24 a 48 horas para que los participantes puedan seguir avanzando en el proceso formativo.
· Animar o provocar la participación del grupo, actuando como dinamizador del aprendizaje de los participantes.
· Evaluar el aprendizaje de los participantes.
Curso realizado en colaboración con ESTUDIOS NAUTICOS COSTA, academia homologada para la enseñanza de la náutica de recreo por la Dirección General de la Marina mercante con la sigla APENR-9 y por el Govern Balear con el número 2 del Registro de Escuelas de Náutica
Testimonios
Fernando SILVANO ALBARRACIN, Capitán de Megayates: “La disponibilidad inmediata de los equipos de emergencia a bordo no es negociable”
Fernando SILVANO ALBARRACIN
Alumno del curso CIDS
Licenciado en Naútica y Transporte Marítimo
Capitán de la Marina Mercante del Reino de España
Capitán de la Marina Mercante de la República Oriental de Uruguay
Capitán de Megayates
ITALIA
Reserva ya tu plaza
Noticias de Formación y Empleo
La Cámara de Comercio y Titsa colaboran para financiar el desplazamiento de alumnos jóvenes sin empleo
El convenio, firmado el viernes por Santiago Sesé y José Alberto León, incluye 180 tarjetas Tenmás, precargadas con 10€ gratuitos para los alumnos del Plan Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara que no tienen recursos para desplazarse hasta el lugar en el que se imparte la formación
El sector turístico vive su peor pesadilla con caídas superiores al 70% en el año 2020
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife reclama actuar con urgencia en varios frentes: vacunación de la población, Plan Específico para el sector y ayudas económicas, fiscales y laborales que permitan mantener a las empresas solventes
La Cámara de Comercio reclama medidas contundentes para frenar la pérdida de empleos en Canarias
El presidente de La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, insiste en reclamar bonificaciones transitorias a la Seguridad Social de los trabajadores en activo, al amparo de nuestro Régimen Económico y Fiscal.